Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
¿Sientes que tienes baja autoestima? ¿luchas cada día con inseguridades que no te dejan avanzar hacia la persona que te quieres convertir? En este artículo te daré 5 consejos prácticos, los cuales te ayudarán a fortalecer tu autoestima y confianza.
Desde niños, nuestra autovaloración se va formando pieza por pieza, como si de una torre de legos estuviéramos hablando. Nuestra autoestima se ve afectada en diferentes matices por todas las personas que nos rodean, tales como nuestros padres, hermanos, maestros y amiguitos del colegio, quienes quizás ignorando las consecuencia de sus actos y palabras, provocaron heridas al no saber como corregirnos, apoyarnos, o simplemente porque entendían que jugar con nosotros diciéndonos palabras como: eres feo, eres torpe, o como a mi que me decían que me encontraron en un zafacón, era algo muy «gracioso y divertido«.
Lastimosamente tu y yo, mi querido lector, sabemos que no fue nada agradable, y que hasta el día de hoy estamos lidiando con esos traumas. Pero gracias a Dios tenemos el poder de cambiar esos sentimientos y pensamientos que nos mantienen atrapados, y no nos dejan explotar nuestro increíble potencial. y es por ello que te dejo 3 consejos para que mejores tu autoestima y confianza. Cabe destacar que no soy una profesional de la salud mental, simplemente te comparto esto desde mi experiencia, ya que gracias a esto puede darle un giro a mi vida de 380º, espero de todo corazón que a ti también.
OJO: si sientes que estás sufriendo de depresión, busca ayuda de un profesional.
1- Reconoce que eres única/o e irremplazable.
Cuanto tenemos una baja autoestima solemos compararnos con múltiples personas y personajes que nos rodean o que simplemente tenemos conocimiento de el o ella. Es casi inevitable que nos comparemos, todos lo hacemos, pero cuando esto se sale de lo normal, los avances o simple diferencia de los demás nos lastiman.
Debes entender que cada persona es totalmente diferente a otra, que su vida e historia son completamente diferente a la tuya, pues a cada cual nos toca vivir cosas distintas y lo manejamos con diferentes actitudes. Concéntrate en reconocer todas las cualidades que te hacen ser distinta/o a los demás y guardarlas en tu memoria, para cuando intentes compararte nueva vez, tengas un arma con que contrarrestar ese sentimiento de inferioridad, y lo conviertas en una práctica que fortalecerá tu confianza.
2- Conócete, así como si conocieras al amor de tu vida.
Cuando conocí al amor de mi, me concentré en mostrarle las peores partes de mi, porque me dije: si ama lo malo, también amará lo bueno. Aparte de eso, me empeñe en conocer todo de él, sus cualidades y defectos sobre todo, pero también sus gustos y manías, todo aquello que pudiera facilitar o complicar nuestra interacción como pareja.
Así mismo debes explorar en ti y conocerte de pies a cabeza. Saber que te gusta, que no te gusta, en qué lugares te sientes más o menos cómoda/o, que sentimientos prefieres sentir, en qué ambientes te relajas, etc. Esto te ayudará a tomar mejores decisiones en tu vida, basándote en lo que te hace bien, y gracias a tus aciertos al decidir, tu autoestima irá aumentando gradualmente.
3- Cuida tu diálogo interno. Tu voz interior debe ser tu mejor amiga/o
¿Te has encontrado alguna vez diciendo que eres torpe, que no sirves para nada o que todo lo haces mal? Muchas veces simplemente repetimos las ofensas que alguien más nos hizo creer de nosotros mismos. Debes reconocer que eres una persona valiosa, increíble y que viniste a este mundo a ser feliz y amarte con todos tu aciertos y errores, y con todas tus luces y tus sombras.
Esa voz interior es la compañera que tenemos desde nuestro primer latido, hasta nuestro último suspiro, y no querrás vivir tu vida completa con una persona que te sabotea y que siempre está resaltando las cosas malas que haces, e ignorando todo lo bueno. Intenta mantenerte consciente de lo que dices, y cada vez que esa voz te quiera decir cosas malas, contrarrestada con cinco cualidades buenas sobre ti misma/o.
Te recomiendo que cada vez que puedas, escribas una pequeña lista de tus mejores cualidades, si no las puedes reconocer, pídele ayuda a una persona que te quiera mucho, y leelas cada vez que tu mente te este diciendo lo que no eres. Repite esta actividad cada vez que sea necesario.
Ten en cuenta que mejorar nuestra autoestima es un trabajo del día a día, no pasará de la noche a la mañana, ni un día te levantarás y ya no necesitarás trabajar más en ella. La autoestima y confianza son músculos que debemos ejercitar todos los días.
Espero de corazón que estas palabras aporten un granito de arena a tu crecimiento personal y que puedas ponerlo en práctica. Si este post te fue de ayuda compártelo con alguien que entiendas necesita leer esto. Me será de mucha ayuda.
¿Cómo mejorar mi autoestima y mi confianza? Guía practica de 5 pasos Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al
Descubre cómo el maquillaje puede fortalecer tu autoestima: consejos y técnicas Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo.
Que productos debo tener en mi neceser para el maquillaje de día a día Los 10 productos imprescindibles para un maquillaje de día a día